Cada vez son más las empresas que buscan colaborar con recursos a proteger el medio ambiente.
Este es el caso de Papernest que siendo una empresa de mudanzas, pone todo su empeño y recursos en ser y en informar sobre como ser más sostenibles con el medio ambiente:
¿Cómo ser más sostenibles y ahorrar recursos dentro del hogar?
Descubre cómo puedes ser más sostenible en cuanto a tu consumo energético en casa y consejos para ahorrar recursos dentro del hogar.
Consejos para gastar menos luz y agua siendo sostenible
Este listado de recomendaciones está relacionado tanto con el cambio de hábitos de consumo como con las soluciones y reformas que pueden ayudar a reducir el gasto energético y de otros recursos dentro del hogar:
- Invierte en aislamiento térmico: es la solución más demandada por todas las viviendas sostenibles para eliminar los puentes térmicos y conseguir las mejores condiciones de temperatura en cada estación del año. Para conseguirlo puedes situar paneles aislantes y revestimientos en diversas superficies de la casa, dobles ventanas de PVC, puertas nuevas sin huecos ni cristales de madera maciza y elementos decorativos como las alfombras.
- Instala grifos monomando: en lugar de un grifo para el agua fría y otro para el agua caliente que acaban derrochando más agua de la que se puede aprovechar. Este sistema permite ser más eficiente y cómodo para seleccionar la temperatura de agua necesaria. También es importante no olvidarse de poner filtros para reducir el caudal en todos los grifos y la ducha.
- Sustituye los electrodomésticos de gama blanca: cuando este tipo de aparatos son poco antiguos generalmente tienen un certificado energético peor y gastan mucho más que los modelos nuevos. Procura invertir en modelos con buena etiqueta energética (A+++) y utilízalos en modo ECO controlando la temperatura y la carga en cada programa tal y como se explica en el siguiente artículo recomendado.
- Reemplaza tu sistema de iluminación: utilizando bombillas de bajo consumo como las LED que tienen una mayor durabilidad que las halógenas o incandescentes. Este tipo de lámparas es capaz de crear ambientes personalizados en cualquier estancia de la casa y su potencia puede adaptarse a las dimensiones de la habitación. ¡No te olvides de consultar cuándo es más barata la luz al día para priorizar esas franjas horarias a la hora de encender las luces y otros aparatos de tu casa!
- Para ser más sostenible dentro de casa te proponemos las siguiente recomendaciones que te ayudarán a controlar el consumo energético pagando menos por la energía y otras soluciones que puedes aplicar en tu vivienda para reducir también el gasto de recursos como el agua o la luz.
Cambia los suministros a tu nombre y personaliza tus tarifas
Tanto si decides mudarte de casa como si quieres mejorar las condiciones dentro de tu propia vivienda te proponemos realizar una serie de mejoras en su interior que te ayudarán a mejorar su aspecto visual pero también a favorecer la eficiencia energética. No dudes en solicitar un cambio de titular para el gas natural por fallecimiento o para el contrato de electricidad si tu casa es heredada, recién comprada o tienes un contrato de arrendamiento del inmueble siguiendo estos pasos: https://www.tarifasenergia.com/cambio-titular-gas-natural/por-fallecimiento/
Algunas compañías como Endesa, Iberdrola o Naturgy dejan hacer el cambio del titular de la luz online desde el área de cliente. Para otras será necesario llamar por teléfono o acudir a la oficina más cercana.
Una vez hayas pasado los contratos legalmente a tu nombre, tienes la oportunidad de cambiarte de tarifas para los suministros de luz y gas para pagar un precio menor o aprovechar las horas de luz más baratas. Por ejemplo: la tarifa Tempo de Endesa con discriminación horaria cuenta con precios diferentes por la energía eléctrica en función de a qué hora se realiza el consumo dentro de un mismo día. Algunas de las opciones de esta categoría de tarifa Tempo de Endesa permiten seleccionar al propio cliente cuáles son las horas al día o franjas horarias que prefiere para aplicar un precio reducido. Otras tarifas de luz de diferentes compañías utilizan criterios similares pues en la actualidad, se tiende a la personalización y flexibilidad para adaptarse a todos los estilos de vida y hábitos de consumo.